• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos IV/7 (1986)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos IV/7 (1986)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reflexiones en torno a un clásico de H.G. Wells: "The time machine"
    Autor
    Chamosa, José LuisAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1986
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    "The Time Machine" se encuadra tradicionalmente dentro de lo que en la producción wellsiana, la crítica ha dado en llamar “scientific romances”. Habla de cuatro dimensiones. Pero incluso en la relatividad no todas son de la misma clase. Solamente tres son espaciales. La cuarta es temporal y nos es imposible movernos libremente en el tiempo. No podernos hacer volver a los días pasados ni evitar la llegada del mañana. Nos es imposible tanto apresurar, cono retrasar nuestro viaje hacia el futuro
    Materia
    Filosofía
    Palabras clave
    Tiempo
    Relatividad
    Wells, H. G., 1866-1946. The time machine
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2588
    Collections
    • Contextos IV/7 (1986) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    REFLEXIONES EN TORNO A UN CLASICO DE H.G. WELLS.pdf
    Tamaño:
    377.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen