• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos VI/11 (1988)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos VI/11 (1988)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Consideraciones filosóficas sobre la Teoría de Conjuntos (I)
    Autor
    Peña, Lorenzo, 1944-
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1988-11-01
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    El documento entra en la teoría de los tipos que se consideran los antecedentes históricos y conceptuales de set-teorías de Quine de Russell. El enfoque de Russell se examina en su relación al sistema de Frege. Mientras que la simple teoría de los tipos extrae su justificación filosófica de las ideas de Frege sobre cómo el lenguaje se relaciona con la realidad, la teoría ramificada de tipos goza de una más poderosa motivación, es decir, una visión constructivista de las cosas, que Russell tomó de Poincaré. Sin embargo, todas las teorías de los tipos de trabajos bajo dificultades insuperables, como la inefabilidad y la oscuridad, sin embargo, el curso de Russell en la 2ª edición de PP.MM. se demuestra que es todo en todo digno de elección, siendo así la mejor puesta a la teoría compatible con el constructivismo subyacente. Por encima de todo, que permite evitar Russell y paradojas de Cantor de igual manera, que siguió de cómo se bloquea la demostración del teorema de Cantor
    Materia
    Filosofía
    Lingüística
    Matemáticas
    Palabras clave
    Teorema de Cantor
    Lenguaje
    Teoría de conjuntos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2641
    Collections
    • Contextos VI/11 (1988) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    02LorenzoPenahecho.pdf
    Tamaño:
    16.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen