• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos VI/11 (1988)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos VI/11 (1988)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Recientes contribuciones latinoamericanas a la Filosofía de la Ciencia
    Autor
    Álvarez, Juan Ramón
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1988-11-01
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    Su texto se basa en la conferencia pronunciada por el autor en la "Jornadas Sobre la Filosofía en América Latina", celebrado en octubre de 1988 en la Universidad de Puerto Rico. El punto principal es la existencia y la identidad de la filosofía latinoamericana no son ni geográfica ni biológico, sino histórico. Las contribuciones hechas por los filósofos latinoamericanos, a la vista de la ciencia como aproximación al conocimiento, abren la puerta amplia al intento del autor de discernir el significado y la referencia de la expresión" filosofía latinoamericana "dentro de la gama marcado por dos extremos: obras filosóficas pendientes, por un lado, y débil institucionalización de la "razón" de la historia, por el otro, entendida en términos de las nociones kantianas de la filosofía académica y mundano, respectivamente. Así planteado, el problema de la filosofía en América Latina nos conduce directamente a la propia historia de América Latina
    Materia
    Filosofía
    Palabras clave
    América Latina
    Ciencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2648
    Collections
    • Contextos VI/11 (1988) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Recientes contr.pdf
    Tamaño:
    8.356Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen