Compartir
Título
Jovellanos y Lagasca, ilustres descubridores de las joyas botánicas de la Cordillera Cantábrica en los siglos XVIII y XIX
Autor
Título de la revista
Ambiociencias
Editor
Universidad de León. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales
Fecha
2008-12-12
ISSN
1988-3021
Abstract
Este artículo corresponde a la conferencia pronunciada por el autor el 14 de noviembre de 2008, con motivo de la Festividad de San Alberto Magno, en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, en la que se conmemoraba los 40 años de los Estudios de Biología en la citada Universidad. Como eje central del artículo el autor ha elegido dos personajes (Jovellanos y Lagasca), a los que su andadura vital los llevó, en aquellos difíciles años de finales del siglo XVIII y principios del XIX, a las tierras agrestes de la Cordillera Cantábrica. Aunque ambos partían de una formación y bagaje cultural bien distintos, al transitar por estas tierras estos ilustrados aportaron una novedosa visión y contribuyeron al conocimiento de la botánica de estos lugares en el que fueron pioneros
Materia
Palabras clave
Siglo XVIII
Siglo XIX
Cordillera Cantábrica (España)
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
La Gasca, Mariano, 1776-1839
Siglo XIX
Cordillera Cantábrica (España)
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
La Gasca, Mariano, 1776-1839
URI
Collections