• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 03 (diciembre 2008)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 03 (diciembre 2008)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Astrobiología: una visión global
    Autor
    Gutiérrez Fernández, Javier
    Valbuena Álvarez, Sergio
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2008-12-12
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    La Astrobiología es la parte de la Astronomía que busca respuesta a preguntas tales como el origen de la vida o la posibilidad de encontrar seres vivos en otros lugares del Universo. Se trata de una ciencia interdisciplinar que se desarrolla aunando la mayoría de las ramas de experimentales del conocimiento, estando sobre todo relacionada con la Astronomía, la Biología y la Química. Debido a su creciente influencia sobre el panorama científico actual existen centros especializados en Astrobiología que incluyen departamentos de extremofilia, geología, ecología y evolución molecular. Por otro lado, la mejora de las técnicas de análisis y los conocimientos que se adquieren sobre sistemas extraterrestres contribuyen al avancede una disciplina con un futuro muy prometedor
    Materia
    Astronomía
    Biología
    Química
    Palabras clave
    Exogénesis
    Meteoritos
    Exobiología
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2657
    Collections
    • Ambiociencias- nº 03 (diciembre 2008) [7]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Poniendo en claro.pdf
    Tamaño:
    222.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen