• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio de la variabilidad espacial y temporal de variables vitícolas: caso de estudio en la D.O. Bierzo (León-España)
    Autor
    González Fernández, Ana Belén
    Rodríguez Pérez, José Ramón, 1968-Autor de la institución ORCID
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieros de Minas
    Área de conocimiento
    Ingeniería Cartografica, Geodesica y Fotogrametria
    Datos de la obra
    6ª Jornadas Internacionales gvSIG, 2010, Valencia, España
    Fecha
    2010-12-01
    Resumo
    Mediante este trabajo se ha logrado identificar la variabilidad espacial y temporal de variables cualitativas y cuantitativas de vendimia mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La metodología se dividió en cuatro fases: toma de datos, creación de la base de datos georreferenciada, estudio de la variabilidad espacial y estudio de la variabilidad temporal. Los resultados obtenidos permitieron identificar zonas en las que las variables permanecen estables en el tiempo dentro de una parcela. Cada una de las zonas delimitadas en el análisis podría ser tratada con técnicas vitícolas diferenciadas y así conseguir los objetivos de producción de la bodega
    Materia
    Ingeniería agrícola
    Palabras clave
    Viticultura
    Geomática
    gvSIG
    Denominación de Origen Bierzo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2747
    Aparece en las colecciones
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [762]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Ramon.pdf
    Tamaño:
    483.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir