• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Tesis
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Tesis
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Adaptación a la siembra invernal y tolerancia al frío en lenteja (Lens culinaris Medik). Mapeo de QTLs involucrados
    Autor
    Barrios Casado, Abel
    Director/es
    Pérez de la Vega, MarcelinoAutor de la institución
    Caminero Saldaña, Constantino
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieria Agraria
    Área de conocimiento
    Genetica
    Fecha
    2012
    Descripción física
    264 p.
    Zusammenfassung
    Resulta interesante indagar, y así lo ha planteado la presente tesis, si la lenteja podría finalmente ser un cultivo lo suficientemente rentable como para ser incluido en las rotaciones de cultivo del secano castellano-leonés mediante dos estrategias combinadas: La primera, mediante el adelanto de la tradicional fecha de siembra primaveral a otra más temprana, invernal, y la segunda, mediante la realización de trabajos de selección de líneas adaptadas a siembras invernales, de las que carece el mercado actualmente. En función de ello, aquí también se plantea una contribución a la definición del ideotipo a tener en cuanta dentro de un plan de mejora genética de lenteja adaptada a la siembra invernal en las condiciones de los secanos de Castilla y León, considerando la identificación de las variables climáticas que más pueden influir en la adaptación a la fecha de siembra
    Materia
    Ingeniería agrícola
    Palabras clave
    Cultivos
    Producción
    Biotecnología
    Genética vegetal
    Lenteja
    Siembra
    Castilla y León
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2764
    DOI
    10.18002/10612/2764
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [991]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS ABEL BARRIOS.pdf
    Tamaño:
    2.833Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen