• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La demolición de las puertas del recinto amurallado de León en los siglos XIX y XX. Una pérdida patrimonial irreparable
    Autor
    Morais Vallejo, Emilio, 1953-Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Datos de la obra
    Anales de Historia del Arte, 2012, vol. 22
    Editor
    Universidad Complutense de Madrid
    Fecha
    2012-03-12
    Abstract
    Durante la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX las autoridades municipales leonesas decidieron demoler las puertas históricas del recinto amurallado, liquidando de esta manera una parte importante del patrimonio de la ciudad. En el presente artículo analizamos y valoramos las razones y consecuencias de tal iniciativa, estudiando el proceso destructivo a partir de los datos obtenidos en los archivos. Gracias a esta labor investigadora hemos podido aclarar la mayoría de los hechos y las fechas en que ocurrieron, rebatiendo imprecisiones y ciertos errores publicados hasta el momento, al tiempo que contribuimos al establecimiento de una base documental para la comprensión de la historia patrimonial de las murallas de León
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Murallas
    Arte y ciencia militar
    Conservación
    Patrimonio
    León
    Siglos XIX-XX
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2790
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Demolición Puertas_Anales.pdf
    Tamaño:
    3.256Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen