• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Management and Administration
    • Biblioteca
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Management and Administration
    • Biblioteca
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La 970, deja volar la imaginación
    Autor
    Sáinz-Ezquerra Foces, Eduardo
    Área de conocimiento
    Biblioteca Universitaria
    Fecha
    2013-07-04
    Abstract
    ‘La 970 admite código’. Esta sencilla frase despertó mi interés, por lo que me puse a investigar acerca de la etiqueta MARC 970. Lo primero que me enteré es que esta etiqueta en realidad es un campo de longitud variable local (nivel 900), usado por Innovative para enriquecer el registro bibliográfico (TOC), puesto que puede ser accedido por título de cada capítulo de la obra, por nombre del autor de cada capítulo, por palabra(s) clave. Se la llama desde el OPAC con el TOKEN {!--TOC--}. Esto es importante porque no puede molestar a los Bibliotecarios el que se manipule. Entonces pensé, que puesto que admite código, podría presentar los TOC´s en una forma más amigable para el usuario que una simple relación identada de capítulos y subcapítulos, por lo que seguí buscando en foros y encontré verdaderos enriquecimientos, como la inclusión de los TOCs sobre fondos prediseñados (exlibris). Pero a partir de aquí se desató la explosión de ideas: En vez de TOCs, se podría utilizar esta etiqueta para enriquecer los registros incluyendo multimedia, como cubiertas, videos, sonido,… Y al final lo mejor: ¿Cómo automatizar esta gestión?. Con ayuda de código php, jquery y javascript, así como utilizando herramientas de Innovative como los ficheros de revisión y las actualizaciones masivas de registros, creo que lo he logrado. En Leon la principal utilización de esta tecnica es para incluir en el registro los carteles de películas de cine de la mediateca.. Pero el título ‘deja volar la imaginación’, es porque las aplicaciones pueden ser ilimitadas y espero que cada institución a la que le interese esta presentación pueda probar las suyas. Resumiendo: el trabajo abre las puertas de una forma amena (falta nos hace) a que las instituciones interesadas puedan desarrollar su propio enriquecimiento, aprovechando el potencial de la 970. Así mismo demuestra que se puede comenzar cualquier investigación de una forma casual
    Materia
    Biblioteconomía
    Informática
    Palabras clave
    OPAC
    Enriquecimiento
    Formato MARC
    Innopac Millenium
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2792
    Collections
    • Biblioteca [107]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La etiqueta 970.pdf
    Tamaño:
    2.193Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen