• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Marketing olfativo : ¿qué olor tienes en mente? = Olfactive marketing : what smell have you in mind?
    Autor
    Díez López, Carmen María
    Director/es
    Sulé Alonso, María AránzazuAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Curso de Adaptación Grado en ADE
    Fecha
    2013-07
    Abstract
    El marketing olfativo se basa en una ciencia moderna, derivada del marketing sensorial y del neuromarketing, que utiliza aromas específicos con el fin de influir en los comportamientos del consumidor y aumentar los beneficios empresariales. Así mismo se emplea en entornos laborales para incrementar la productividad y el rendimiento de los empleados. Si en países como Estados Unidos, Canadá o Japón es una técnica muy empleada, en España se encuentra aún en una fase inicial, por lo que se trata del mejor momento para que las empresas se planteen su uso como valor diferencial frente a su competencia. Dadas las circunstancias actuales que definen el panorama del marketing y la publicidad en España, el marketing olfativo supone una salida muy eficaz y económica para las compañías a través de un valor añadido muy sensible al cliente y al consumidor, que además recibirá el mensaje de la marca de manera espontánea, sin percibirlo como una nueva estrategia de venta. Se trata de utilizar el menos explotado de los sentidos pero uno de los más importantes, el olfato, para que mediante los olores podamos reforzar la notoriedad de la marca y crear una identidad plena de lo que se quiere transmitir con un producto
    Materia
    Marketing
    Psicología
    Palabras clave
    Marketing (Aspectos psicológicos)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2828
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    071440718G_GADE_julio13.pdf
    Tamaño:
    4.879Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen