• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La fiscalidad del comercio electrónico : ¿Nuevos conceptos tributarios? = The taxation of electronic commerce : Any new tax concepts?
    Autor
    Moral Pacho, Belén
    Director/es
    Vaquera García, AntonioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Financiero y Tributario
    Titulación
    Curso de Adaptación Grado en ADE
    Fecha
    2013-09-10
    Abstract
    Lo primero que debemos saber cuando hablamos de comercio electrónico es que consiste en desarrollar una actividad comercial, con multiplicidad de operaciones que pueden realizarse por vía electrónica, basadas en la cesión de productos, prestación de servicios e intercambio de datos y que se pueden realizar en tiempo real. Este comercio puede darse entre empresas, consumidores y Administraciones Públicas y dentro de los distintos tipos de comercio electrónico a los que podemos acudir, el comercio on-line es el más trascendental porque es el que desmaterializa el bien o servicio adquirido. Por lo que respecta a los tributos que recaen sobre el comercio electrónico, debemos atender a los que gravan la renta (IRPF, IRNR e IS) y a los que gravan el tráfico empresarial y/o el no empresarial (IVA, II.AA., ITPyAJD e II.EE.). Si bien es verdad que desde hace años se plantea la posibilidad de crear un nuevo impuesto que gravase la transmisión de información o datos a través del ciberespacio, en este trabajo daremos una respuesta negativa al título del mismo por considerarlo un tributo injusto que seguiría vulnerando el principio de neutralidad, al favorecer al comercio tradicional; además de reparar en que no solucionaría las dificultades para un control fiscal efectivo.
    Materia
    Comercio
    Derecho Financiero y Tributario
    Palabras clave
    Comercio electrónico
    Impuestos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2913
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71457961C_GADE_septiembre13.pdf
    Tamaño:
    4.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen