• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 32 (2010)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 32 (2010)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Amis y Amiles: la difusión de un tema medieval en España
    Autor
    Alvar, Carlos, 1951-
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2010-06-01
    ISSN
    0210-6167
    Abstract
    Recorrido por las diferentes versiones latinas y francesas de la leyenda de Amís y Amile para detenerse posteriormente en las obras derivadas de esta leyenda en la literatura española: entre las versiones catalanas, se encuentra el Recull de exemples y miracles per alfabeto, el Llibre de les nobleses dels reys y la Història d’Amic i Melis, y entre las castellanas, destaca la Historia de Amic y Meliz y el Oliveros de Castilla y Artús d’Algarbe, además del capítulo 21 de los Siete sabios de Roma. Considera por último la conexión con esta leyenda del romance de Melisenda o Melusina y otros romances y obras dramaticas
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Amís y Amiles
    España
    Edad Media
    Leyendas
    Romances
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2941
    Collections
    • EH.Filología- nº 32 (2010) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Páginas desdeFILOLOGÍA 32. 15-33.pdf
    Tamaño:
    199.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen