• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 03 (2008)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Lectura y signo- nº 03 (2008)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Manuel Tamayo y Baus: análisis de las claves que singularizan su propuesta de "realismo escénico" a través del estudio de "La bola de nieve" (1856)
    Autor
    Cantero García, Víctor
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2008-06-01
    ISSN
    1885-8597
    Abstract
    La contribución de la obra dramática de Manuel Tamayo y Baus fue esencial para que se produjera la transición desde el drama romántico tardío a la comedia burguesa de costumbres de marcado carácter realista. En el presente artículo se analizan los elementos que componen la concepción del "realismo escénico" acuñada por el dramaturgo y al mismo tiempo se estudia su habilidad para plasmar dichos elementos en su obra La bola de nieve (1856). Pretende el autor con esta colaboración mostrar cómo Tamayo y Baus, al igual que lo hiciera Adelardo López de Ayala, va a sentar las bases del drama de realismo social que años más tarde cultivará Enrique Gaspar
    Materia
    Literatura española
    Teatro
    Palabras clave
    Tamayo y Baus, Manuel, 1829-1898. La bola de nieve
    Realismo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3158
    Collections
    • Lectura y signo- nº 03 (2008) [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Páginas desdeLECTURA Y SIGNO_3-1 323-352.pdf
    Tamaño:
    328.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen