• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La teoría de la segmentación del mercado de trabajo. Una reconsideración desde la perspectiva institucionalista y poskeynesiana
    Autor
    Fernández Huerga, Eduardo ClaudioAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Agüera Sirgo, José Manuel
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Aplicada
    Fecha
    2012
    Descripción física
    554 p.
    Resumen
    El objetivo principal de este trabajo es el de avanzar en la construcción de un marco teórico para el análisis del mercado de trabajo que sea compatible con los principios y elementos básicos de la economía institucionalista y poskeynesiana y que permita, en último término, acomodar y explicar el fenómeno de la segmentación (o de la existencia y persistencia de resultados y de procesos diferentes en el ámbito laboral), así como dar encaje, de forma estructurada, a los resultados previos de la investigación en el ámbito de la TSMT
    Materia
    Economía
    Historia
    Trabajo
    Palabras clave
    Mercado de trabajo
    Segmentación
    Pensamiento económico
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3179
    DOI
    10.18002/10612/3179
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1094]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2012FERNÁNDEZ HUERGA, EDUARDO C..pdf
    Tamaño:
    2.621Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir