• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos V/10 (1987)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos V/10 (1987)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    En torno a la definición lexicográfica
    Autor
    Teso Martín, Enrique del
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1987-11-25
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    Al estudiar las características que tienen o deben tener las definiciones que aparecen en un diccionario debe tenerse siempre presente el carácter fundamentalmente tecnológico y no científico de los diccionarios. Desde el punto de vista de sus elementos constitutivos, los saberes científicos y los saberes tecnológicos son similares. En los dos casos se trata de actividades realizadas sobre un campo definido y cerrado de elementos entre los cuales se va a tejer un entramado de relaciones mediante Así, la finalidad de un diccionario no es la descripción rigurosa del léxico, aunque deba describir lo más rigurosamente posible el léxico, sino ser una herramienta útil para que un hablante alfabetizado pueda comprender las condiciones de uso de los vocablos
    Materia
    Lengua española
    Palabras clave
    Semántica
    Lexicografía
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3214
    Collections
    • Contextos V/10 (1987) [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    02EnriqueTeso.pdf
    Tamaño:
    13.95Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen