• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 09 (2010)
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 09 (2010)
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Inclusión, Estrategia Europa 2020 y Programa Nacional de Reformas
    Autor
    Fresno, José Manuel
    Tsolakis, Andreas
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2010
    ISSN
    1696-7623
    Résumé
    Las políticas de inclusión social han ido adquiriendo relevancia progresiva en la agenda de las instituciones Europeas, especialmente a partir de la estrategia de Lisboa. Sin embargo, en el caso español, el progreso en las políticas no se ha visto acompañado por una reducción sustancial de la pobreza, sino que más bien al contrario, lo que se ha dado es una perpetuación de las tasas de pobreza y el incremento gradual y sostenido de las desigualdades. El Tratado de Lisboa refuerza los valores del modelo social europeo e introduce la clausula transversal contra la exclusión. La nueva Estrategia Europa 2020, propone objetivos ambiciosos en materia de reducción de la pobreza, reducción del fracaso escolar y mejora en el empleo; estos objetivos han de ser aplicados y adaptados por los Estados miembros en el marco de los Planes Nacionales de Reforma. En el caso español y a partir de nuestra realidad los objetivos no solamente han de ser adaptados, sino que han de ser ambiciosos.
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Trabajo social
    Palabras clave
    España
    Pobreza
    Estrategia Europa 2020
    Estrategia de Lisboa
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3248
    Aparece en las colecciones
    • Humanismo y TS- nº 09 (2010) [10]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    José.pdf
    Tamaño:
    549.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir