• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 10 (2011)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 10 (2011)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Perfil del beneficiario del programa de termalismo social del IMSERSO en Galicia
    Autor
    Martínez Moure, Olga
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011
    ISSN
    1696-7623
    Abstract
    El Programa de Termalismo Social del IMSERSO se configura a día de hoy como una de las fórmulas de carácter sociosanitario más consolidadas en nuestra sociadad, lo que se observa por el incremento de usuarios anuales, desde el momento de su creación hasta la fecha. Es preciso considerar el progresivo envejecimiento de la población, producido en las últimas décadas, de lo que se deduce la necesidad social de establecer programas para la tercera edad. En este artículo se analiza cuál es el perfil del usuario de dicho Programa a partir del estudio detallado de las diferentes variables sociodemógráficas. El estudio está basado, en parte, en la elaboración y cumplimentación de un cuestionario. La muestra de base para la realización del mismo se estableció en función del número de plazas participantes en el programa mundial
    Materia
    Trabajo social
    Turismo
    Palabras clave
    Mujeres
    IMSERSO
    Galicia
    Programa de Termalismo Social
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3300
    Collections
    • Humanismo y TS- nº 10 (2011) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Olga.pdf
    Tamaño:
    331.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen