dc.contributor.author | Mannino, Giuseppe | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-05-28T08:38:20Z | |
dc.date.available | 2014-05-28T08:38:20Z | |
dc.date.issued | 2014-05-28 | |
dc.identifier.issn | 1696-7623 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/3464 | |
dc.description.abstract | El estudio de los valores presentes en una comunidad es importante para determinar la cultura de origen y para hipotizar la cultura futura. El método utilizado en nuestro estudio ha sido el CQR-Investigación Cualitativa Consensual- (Hill et al., 2005). A través de este método han sido reveladas variables cualitativas y cuantitativas y ha sido posible un estudio científico sobre el fenómeno objeto de la intervención. La constatación del desconocimiento y/o mala comprensión de algunos valores ha sentado la hipótesis de un training de formación cultural, finalizada a la activación, en el grupo, de una correcta evaluación. Ello ha permitido evidenciar que formando culturalmente el grupo, se activa una modificación en la apreciación de los valores y, de consecuencia, se modifican las acciones presentes y futuras | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de León | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo social | es_ES |
dc.subject.other | Valores | es_ES |
dc.subject.other | CQR | es_ES |
dc.subject.other | Transgeneracional | es_ES |
dc.title | El conocimiento como criterio. Una exploración en el universo de los valores de jóvenes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | es_ES |
dc.journal.title | Humanismo y Trabajo Social | es_ES |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación