dc.contributor | Facultad de Filosofia y Letras | es_ES |
dc.contributor.author | Morocho Gayo, Gaspar, 1941-2002 | |
dc.contributor.other | Filologia Griega | es_ES |
dc.date | 2002-05-15 | |
dc.date.accessioned | 2014-06-13T08:35:08Z | |
dc.date.available | 2014-06-13T08:35:08Z | |
dc.date.issued | 2014-06-13 | |
dc.identifier.citation | Humanismo y tradición clásica en España y América: VI Reunión Científica sobre Humanistas Españoles, mayo, 2001, León y San Pedro de Dueñas, España | es_ES |
dc.identifier.isbn | 8477195358 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/3497 | |
dc.description.abstract | En este artículo se desea introducir el tema del Humanismo renacentista. Hoy día los vocablos Humanismo y humanista han adquirido significaciones casi mágicas y muchas veces no significan nada. La palabra Humanismo fue creada en Alemania a principios de siglo XIX para designar el movimiento literario, artístico y filosófico que iniciaron los humanistas italianos y neogriegos del siglo XV | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject.other | Humanismo | es_ES |
dc.subject.other | Bizancio | es_ES |
dc.subject.other | Renacimiento | es_ES |
dc.title | Humanismo y Humanistas: el encuentro con Bizancio | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.other | info:eu-repo/semantics/lecture | es_ES |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación