• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013)
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013)
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Dejando huella: conservación de yacimientos con icnitas dedinosaurio
    Autor
    García Ortiz de Landaluce, Esperanza
    Francisco Manzano, Victor
    Olabarrieta Palencia, Unai
    Muñoz López, Aitor
    Torres Mijarra, Julia Natalia
    Echevarría Astorquiza, Mikel
    Marcos Vidal, Natalia
    Damián Cortejoso, Claudia
    Barrios Sánchez, Miguel Ángel
    Belarra Salgado, Iris
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2013-12-15
    ISSN
    19883021
    Zusammenfassung
    La Rioja es una de las regiones más importantes a nivel internacional por su abundancia de yacimientos de icnitas de dinosaurios, tema que siempre ha suscitado el interés del público en general, desde niños y jóvenes a adultos y personal especializado.Comoiniciativa para su difusión y conservación se llevan realizando, desde hace más de treinta años, campos de trabajo internacionales para su rehabilitación y mantenimiento. Dichos cursos están organizados por la Universidad de La Rioja y están dirigidos a jóvenes universitarios con especialidades afines al tema talescomobiología, geología, ciencias ambientales, restauración… Constan de una parte teórica donde se inculcan conocimientos sobre biología de estos animales, etología, evolución, procesos de formación de estas huellas… y se aprende a analizar un rastro de un dinosaurio. Finalmente, hay otra parte práctica muy importante en la que se aprenden técnicas de limpieza mecánica y sellado de huecos y fisuras de los yacimientos
    Materia
    Antropología física
    Arqueología
    Biología
    Paleontología
    Palabras clave
    La Rioja (Comunidad Autónoma)
    Paleoicnología
    Dinosaurios
    Icnitas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3502
    Aparece en las colecciones
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013) [5]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    05.ACC.No11.Siguiendo la pista.pdf
    Tamaño:
    606.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen