• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Una introducción al estudio de presiones ambientales e impactos en lagunas de montaña de Castilla y León
    Autor
    García Criado, FranciscoAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2013-12-15
    ISSN
    19883021
    Abstract
    A pesar de la dilatada historia de la limnología, el conocimiento que tenemos de las lagunas de montaña españolas es limitado. Algo tan elemental como la capacidad para evaluar objetivamente su estado de conservación a partir de datos físicos, químicos y biológicos está todavía fuera de nuestro alcance. Desde el Área de Ecología de la Universidad de León, se ha desarrollado en los últimos años una línea de investigación que pretende subsanar estas deficiencias.Eneste artículo se explican sucintamente las dificultades inherentes a la evaluación del estado ecológico. Seguidamente, aplicando un sencillo análisis de presiones e impactos, se ofrece una visión global, orientativa, sobre la calidad de las lagunas de montaña de Castilla y León. El trabajo de campo ha puesto de relieve que casi todas ellas están sometidas a un tipo u otro de presión, frecuentemente a varios. Estas presiones se manifiestan en muchos casos, pero no en todos, en forma de impactos. A partir de datos de fósforo total, de clorofila a y de profundidad del disco de Secchi, se ha hecho una estimación del estado trófico de cada masa de agua. El balance global delata procesos de eutrofización en alrededor del 40% de las lagunas estudiadas
    Materia
    Biología
    Ecología. Medio ambiente
    Física
    Palabras clave
    Estado trófico
    Nutrientes
    Ecología
    Ecosistemas
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3504
    Collections
    • Ambiociencias- nº 11 (diciembre 2013) [5]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    07.ACC.No11.Baul de la ciencia.pdf
    Tamaño:
    558.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen