Compartir
Título
El trabajo del marfil en la España del siglo XI
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Fecha
2014-06-27
Abstract
La Tesis Doctoral se centra en el estudio de la producción ebúrnea de la undécima centuria. Por falta de pruebas documentales o piezas conservadas, el estudio se limita a los dos talleres de marfil hispano-cristianos que desarrollaron su actividad en la Península Ibérica (León y San Millán de la Cogolla en La Rioja) en la segunda mitad del siglo XI. A través del estudio de las piezas (algunas de las cuales pueden observarse hoy en los tesoros de las iglesias o en museos de todo el mundo), se pretende asociar los dos centros productores, analizar pormenorizadamente los objetos adscritos a los mismos y profundizar en el estudio del contexto y los personajes que pudieron tener algo que ver en su fabricación. Conjuntamente se analizan las condiciones de patronazgo y los aspectos religiosos, litúrgicos y ceremoniales que explican la creación y funcionalidad originaria de los objetos estudiados. Y, por último, se establecen los vínculos de la eboraria con otras artes suntuarias, como el trabajo del metal, la ilustración de manuscritos y la escultura coetánea, tanto en piedra como en madera
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Collections
- Tesis [1175]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
4.050
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Tesis de Noemi Álvarez