• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ingeniería del tejido cartilaginoso: aplicación de células troncales mesenquimales derivadas de tejido adiposo y médula ósea para su utilización en regeneración de tejido cartilaginoso
    Autor
    González-Fernández, María Luisa
    Director/es
    Villar Suárez, María VegaAutoridad Buleria
    Colaço, Bruno Jorge Antunes
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina y Cirugia Animal
    Fecha
    2014-06-12
    Descripción física
    221 p.
    Abstract
    Las patologías cartilaginosas han tenido una elevada incidencia en la población mundial, causando graves problemas clínicos y económicos. Dentro de las enfermedades que afectan al cartílago las más frecuentes y gravosas, son las que conllevan una degeneración del cartílago como la artrosis (osteoartritis) que es la responsable del 50% de las patologías crónicas en una población envejecida. El cartílago una vez lesionado tiene poca capacidad de reparación espontánea debido a la naturaleza avascular y alinfática de este tejido. En este contexto, la ingeniería del tejido cartilaginoso, pretende ser una solución para este problema intentando alcanzar un sustituto funcional. Este nuevo campo de la ciencia tiene como bases el uso combinado de células, biomateriales y factores bioactivos que permiten regenerar y reemplazar las funciones biológicas del cartílago dañado o degenerado
    Materia
    Veterinaria
    Palabras clave
    Ingeniería sanitaria
    Anatomía veterinaria
    Tejido cartilaginoso
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3600
    DOI
    10.18002/10612/3600
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_0be614.PDF
    Tamaño:
    6.109Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen