• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Tres ensayos sobre los determinantes del vencimiento de la deuda soberana
    Autor
    González Fernández, MarcosAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    González Velasco, María del CarmenAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Fecha
    2014-07-25
    Descripción física
    169 p.
    Abstract
    La presente Tesis pretende contribuir al estudio de los determinantes del vencimiento de la deuda soberana a través de tres ensayos. El análisis se centra en la zona euro, donde la crisis de deuda soberana ha tenido graves consecuencias. Además, no se tiene en cuenta el riesgo de tipo de cambio ya que la mayor parte de la deuda pública está denominada en euros y todos los países cuentan con unos marcos legales y regulatorios similares y, por tanto, los resultados son fácilmente comparables (Eichler y Maltritz, 2013)
    Materia
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Política económica internacional
    Deuda pública
    Política fiscal
    Euro
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3610
    DOI
    10.18002/10612/3610
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_9f020b.PDF
    Tamaño:
    1.276Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen