• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Tratamiento de psoriasis con inhibidores del factor de necrosis tumoral-α: estudio de los mecanismos de acción
    Autor
    Pérez Bustillo, Alicia
    Director/es
    García Ruíz de Morales, José María
    Rivero Lezcano, Octavio Miguel
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Farmacologia
    Fecha
    2014-07-28
    Descripción física
    154 p.
    Abstract
    La psoriasis es una enfermedad frecuente que afecta principalmente a la piel. Se caracteriza por ser una enfermedad inflamatoria crónica mediada inmunológicamente, que cursa con hiperproliferación y diferenciación anormal de queratinocitos. Aunque en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de los mecanismos etiopatogénicos de la enfermedad, todavía no están claramente establecidos. Gran parte de estos conocimientos han surgido del empleo de fármacos biológicos, que han demostrado gran eficacia clínica y buen perfil de seguridad. Sin embargo, aún se conoce poco de los mecanismos a través de los cuales ejercen su acción. Los fármacos anti-TNF fueron eficaces clínicamente (PASI-75) en el 75% (15/20) de los pacientes con psoriasis en placas refractaria a tratamientos convencionales
    Materia
    Farmacología
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Fármacos anti-TNF
    Psoriasis
    Tratamiento
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3663
    DOI
    10.18002/10612/3663
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_79765b.PDF
    Tamaño:
    4.317Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen