• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Presencia de metales pesados en hatos lecheros de los municipios de San Pedro y Entrerríos, Antioquia, Colombia = Heavy metals in dairy herds in the municipalities of San Pedro and Entrerríos, Antioquia, Colombia
    Autor
    Londoño Franco, Luis Fernando
    Director/es
    González Montaña, José RamiroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina y Cirugia Animal
    Fecha
    2014-07-25
    Descripción física
    232 p.
    Abstract
    Dentro del sector agropecuario, la ganadería en Colombia realiza un importantísimo aporte económico al país, hasta tal punto que es uno de los sectores que más aporta al producto interno bruto (PIB) agropecuario (27%) y un 4% del PIB nacional. En este escenario la Administración Pública en Colombia debe garantizar una adecuada sanidad de todos los productos provenientes de la producción pecuaria, y entre ellos se destaca la leche, que es uno de los alimentos de mayor consumo por la población y en especial por la infancia. Por ello es preciso contar con una adecuada inocuidad y trazabilidad. En estos estudios se ha comprobado que la concentración de metales pesados ingeridos por el ganado vacuno tiene gran influencia sobre las concentraciones de dichos elementos en la leche
    Materia
    Medicina. Salud
    Veterinaria
    Palabras clave
    Metales pesados
    Leche
    San Pedro de los Milagros (Colombia)
    Entrerríos (Colombia)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3667
    DOI
    10.18002/10612/3667
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_99262f.PDF
    Tamaño:
    2.073Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen