• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Biodiversidad y comportamiento agronómico en León de "Gentiana lutea L." var. "aurantiaca" = Biodiversity and agronomic performance of Gentiana lutea L. var. aurantiaca from León
    Autor
    González López, ÓscarAutoridad Buleria ORCID
    Director/es
    Casquero Luelmo, Pedro AntonioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieria Agraria
    Área de conocimiento
    Produccion Vegetal
    Fecha
    2014-07-28
    Descripción física
    303 p.
    Abstract
    La Gentiana lutea L., denominada comúnmente genciana, se distribuye por los pastizales y laderas en las montañas del centro y sur de Europa y de Asia Menor. Sus compuestos amargos, principalmente secoiridoides-glicosidos, localizados de forma mayoritaria en las raíces, le otorgan unas cualidades farmacéuticas que hacen que sea utilizada en la medicina tradicional como estimulante del apetito, así como para el tratamiento de diferentes dolencias estomacales. En las montañas de León, donde igualmente sus poblaciones silvestres están amenazadas, se desarrolla la G. lutea L. var. aurantiaca, variedad poco reconocida y estudiada. La importancia de la protección de las poblaciones silvestres, así como la necesidad de dotar de nuevas actividades económicas a las zonas de montaña del noroeste de la provincia de León, establece el punto de partida de este estudio
    Materia
    Ingeniería agrícola
    Producción animal
    Palabras clave
    Medicina tradicional
    Técnicas de cultivo
    Gentiana lutea L.
    Genciana
    Biodiversidad
    Genética molecular
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3668
    DOI
    10.18002/10612/3668
    Collections
    • Tesis [1031]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS DE ÓCAR GONZÁLEZ LÓPEZ.PDF
    Tamaño:
    12.78Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen