• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La crisis argentina de 2000-2005: ¿Inicio o consecuencia de una nueva forma de colonización? = The argentinian crisis from 2000-2005 : beginning or a consequence of a new way of colonization ?
    Autor
    Herráiz Reyes, José Antonio
    Director/es
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Fecha
    2014-07-30
    Descripción física
    1503 p.
    Abstract
    La conclusión general de la investigación se configura en detalle, en los apartados siguientes, fruto de un silogismo entre las premisas derivadas de las conclusiones parciales de cada capítulo y sus correspondientes objetivos específicos; para corroborar la hipótesis general propuesta. Estas conclusiones presentan aportaciones para el conjunto de la Unión Europea y para la República Argentina. La crisis objeto de la investigación no es un fenómeno fraguado durante los últimos años, sino la manifestación de un proceso nacional de acumulación de capital que ha socavado la estructura económica argentina y agotó su capacidad de reacción. Esta se materializa en una recurrente espiral de desarrollo desigual y combinado, que consagra el atraso cultural, la desigualdad social y la dependencia de capitales inversores extranjeros, además de carecer de una capacidad real para invertir la tendencia al estancamiento económico, y de agudizar las contradicciones y bloqueo de la estructura financiera e institucional de la economía argentina
    Materia
    Política
    Palabras clave
    Argentina
    2000-2005
    Crisis económicas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3684
    DOI
    10.18002/10612/3684
    Collections
    • Tesis [1025]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_d93b63.PDF
    Tamaño:
    13.83Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen