• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La comercialización e impacto de las participaciones preferentes en España = The commercialization and impact of the preferred shares in Spain
    Autor
    Llamas de Rueda, RafaelAutoridad Buleria
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Economía
    Fecha
    2014-09-10
    Abstract
    Un producto creado en 1988 para la financiación de empresas pasa a ser fundamental en los recursos propios de las entidades financieras y debido a un mal uso termina siendo portada de toda la prensa. Este hecho nos lleva a revisar sus características básicas, y cuál fue el detonante para que en un año concreto se produjese una emisión masiva de preferentes, que no tuvo continuidad en los ejercicios posteriores. Además, se observa una comercialización que ha resultado ser escandalosa y para algunos incluso llegar a calificarse de auténtica estafa. No se pueden olvidar los principios éticos vulnerados en la comercialización: riesgo moral, información asimétrica y la elección del cliente objetivo y cómo se han ido transgrediendo cada uno de ellos. Finalmente, se revisa la situación de las participaciones preferentes en el año en curso
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Participaciones preferentes
    Burden-sharing
    Arbitraje
    Cajas de Ahorros
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3789
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    09786218V_GE_julio14.pdf
    Tamaño:
    1.492Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen