• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las Cortes de la Muerte, ¿primera representación del indígena americano en el teatro español?
    Autor
    Varela, Consuelo, 1945-
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Cita Bibliográfica
    VI Reunión Científica sobre Humanistas Españoles, mayo, 2003, León y San Pedro de Dueñas, España.
    Fecha
    2004-09-18
    Resumen
    Mientras que en Las Cortes... los indígenas del Nuevo Mundo son un estamento más de la sociedad española del momento y cómo tal son presentados ante el público, en el resto de las obras dramáticas producidas a lo largo del siglo siguiente los indios americanos, sus países, sus costumbres, sus vicios y sus virtudes apenas sí serán tratados de pasada. Los dramas históricos del ciclo americano tanto de Lope como de Tirso o de Calderón, pese a sus nombres y a su localización geográfica, tenían otro objeto ya fuera la exaltación de algún personaje, Colón, Cortés, los Pizarro, o la justificación de la conquista.
    Materia
    Teatro
    Palabras clave
    • América
    • España
    • Vega, Lope de, 1562-1635. Las Cortes de la Muerte
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3850
    Aparece en las colecciones
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [765]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Consuelo.pdf
    Tamaño:
    168.8 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir