Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor | Otros | es_ES |
dc.contributor.author | Varela, Consuelo, 1945- | |
dc.contributor.other | Otros | es_ES |
dc.date | 2004-09-18 | |
dc.date.accessioned | 2014-09-19T15:34:39Z | |
dc.date.available | 2014-09-19T15:34:39Z | |
dc.date.issued | 2014-09-19 | |
dc.identifier.citation | VI Reunión Científica sobre Humanistas Españoles, mayo, 2003, León y San Pedro de Dueñas, España. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 8497731573 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/3850 | |
dc.description.abstract | Mientras que en Las Cortes... los indígenas del Nuevo Mundo son un estamento más de la sociedad española del momento y cómo tal son presentados ante el público, en el resto de las obras dramáticas producidas a lo largo del siglo siguiente los indios americanos, sus países, sus costumbres, sus vicios y sus virtudes apenas sí serán tratados de pasada. Los dramas históricos del ciclo americano tanto de Lope como de Tirso o de Calderón, pese a sus nombres y a su localización geográfica, tenían otro objeto ya fuera la exaltación de algún personaje, Colón, Cortés, los Pizarro, o la justificación de la conquista. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.subject | Teatro | es_ES |
dc.subject.other | América | es_ES |
dc.subject.other | España | es_ES |
dc.subject.other | Vega, Lope de, 1562-1635. Las Cortes de la Muerte | es_ES |
dc.title | Las Cortes de la Muerte, ¿primera representación del indígena americano en el teatro español? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.other | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |