• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Otros
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Otros
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Aplicación del análisis factorial a variables climatológicas de la provincia de Salamanca
    Autor
    Luis Calabuig, Estanislao de, 1949-Autoridad Buleria
    Navascues y Gasca, Ignacio de
    Zuazua Miaja, María Teresa
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Fecha
    1978-03-26
    Abstract
    A partir de los datos climáticos de la provincia de Salamanca, elaborados en promedios por tercios mensuales, se han seleccionado ocho variables para su tratamiento multifactorial. La nube de puntos obtenida paras los dos primeros ejes del análisis en componentes principales, al considerar los 36 tercios mensuales de 12 estaciones termo pluviométricas, permite definir los periodos características y variables determinantes. Se contempla con un estudio de variabilidad en torno a los valores medios obtenidos por cada tercio mensual. En la segunda para se calculan los climatogramas de cada una de las 12 estaciones independientemente y comparas con análisis previos de tipo ombrotérmico. Se añade una síntesis de la evolución obtenida y su relación con las manifestaciones biológicas de carácter general en sus aspectos fenológico y ecofisiológico
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Fenología
    Climatología
    Análisis factorial
    Salamanca (Provincia)
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3873
    Collections
    • Otros [297]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Aplicación del análisis factorial a variables...0001.pdf
    Tamaño:
    3.607 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen