• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Una visita con invitación: ¿por qué no convertirla en un proyecto de trabajo?
    Autor
    Alonso-Cortés Fradejas, María DoloresAutor de la instituciónORCID
    Llamazares Prieto, María Teresa, 1960-Autor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Didactica de la Lengua y la Literatura
    Datos de la obra
    Revista Iberoamericana de Educación (versión digital) 2012, vol. 60, n.3
    Editor
    Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI
    Fecha
    2012-11-11
    Zusammenfassung
    En este artículo se plantea la posibilidad de producir textos en Educación Infantil, partiendo de propuestas constructivistas en las que se fomentan distintas maneras de explorar el significado de los mismos. Para ello se parte de una invitación, se enumeran las tareas llevadas a cabo por cada uno de los participantes en la experiencia, así como las fases en las que se desarrolló. Se concluye que hay que combinar tareas de comunicación en las que se anticipa el significado de lo escrito a partir de distintas pistas gráficas del texto y tareas de apoyo lingüístico para que el niño avance en la decodificación y la identificación creciente de palabras
    Materia
    Educación Infantil
    Palabras clave
    Lectura
    Escritura
    Constructivismo
    Dictados
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3891
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2744]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Llamazares y Alonso-Cortés_RIE_15_11_2012.pdf
    Tamaño:
    403.9 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen