• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Factores de riesgo cardiovascular, control de la dislipemia y uso de hipolipemiantes en el Área Sanitaria II de Asturias
    Autor
    Al Kassam Martínez, Miguel
    Director/es
    García Vieitez, Juan José
    Suspérregui Lesaca, Julián
    Sierra, MatildeAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2014-11-10
    Descripción física
    224 p.
    Abstract
    Existe un perfil de factores de riesgo distinto según la presentación clínica de la enfermedad cardiovascular. Los pacientes con infarto agudo de miocardio presentan mayor prevalencia de dislipemia, tabaquismo y una edad menor, mientras que el ictus isquémico aerotrombótico se asocia más, aunque no de forma significativa, con la hipertensión y el sexo femenino. Las mujeres tienen un perfil de riesgo cardiovascular más adverso que los hombres, con mayor prevalencia de diabetes, hipertensión arterial, obesidad y una mayor edad, pero con menor prevalencia de tabaquismo. La simvastatina y la atorvastatina fuerno los fármacos hipolipemiantes más consumidos, en términos de número de envases y DHD (dosis diarias definidas por 1.000 habitantes y día) así como también los más prescritos en prevención secundaria del infarto agudo de miocardio y del ictus isquémico aterotrombótico, duante los años 2006 y 2011 en el área Sanitaria II de Asturias. En general, en el consumo de fármacos en el Área Sanitaria II de Asturias entre los años 2006 y 2001 la simbastatian y la atorvastatina fueron los fármacos hipolipemiantes más consumidos y los indicadores existe una tendencia a la concentración del consumo en los principios activos simbastatina y atorvastatina
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Dislipemia
    Simvastatina
    Atorvastatina
    Aparato circulatorio
    Medicamentos
    Enfermedades
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3937
    DOI
    10.18002/10612/3937
    Collections
    • Tesis [1094]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_422b2d.PDF
    Tamaño:
    5.478Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Miguel Al Kassam
    Thumbnail
    FilesOpen