• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Ten years of recovery after experimental fire in a heathland: effects of sowing native species
    Autor
    Luis Calabuig, Estanislao de, 1949-Autoridad Buleria
    Tárrega García-Mares, Reyes
    Fernández-Abascal, Isabel
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Datos de la obra
    Forest Ecology and Management, 2004, vol. 203, n. 1-34
    Editor
    Elsevier
    Fecha
    2004
    Abstract
    Se estudió el efecto de la reforestación con diferentes combinaciones de especies nativas en la dinámica de recuperación de un matorral dominado por Erica australis sometidos a fuego experimental. Las hierbas sembradas estuvieron muy bajo cubierta durante todo el período de estudio. Entre las especies de arbustos, Cytisus spp. se desarrolla para cubrir por encima del 50% a partir del cuarto año después de la siembra en las parcelas donde se sembró y colonización se observó en los que no sembradas desde el noveno año. Quercus pyrenaica tienen una tasa de supervivencia del 50%, pero su altura media no llega a 40 cm después de nueve años. Las especies arbustivas y herbáceas presentes en la zona antes de la quema experimental se caracterizan por su gran capacidad de recuperación, el rebrote vegetativamente o recuperándose de la semilla. Por ello no es posible detectar diferencias significativas entre las parcelas sometidas a los diferentes tratamientos de revegetación y los controles relacionados con arbolado, herbáceas o cobertura total, ni son las diferencias significativas observadas en la diversidad contada a número de especies (riqueza). El buen desarrollo de Cytisus spp. apunta a un cambio fisonómico importante y esto, junto con la alta tasa de supervivencia, aunque no el crecimiento hasta el momento, de Q. pyrenaica puede influir en la dinámica de la comunidad a largo plazo
    Materia
    Botánica
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Matorrales
    Incendios forestales
    Regeneración
    Erica australis
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3961
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Ten years of recovery after....pdf
    Tamaño:
    244.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen