• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Viability of nematode eggs in high rate algal pound: the effect of physic-chemical conditions
    Autor
    Luis Calabuig, Estanislao de, 1949-Autoridad Buleria
    Bécares Mantecón, EloyAutoridad BuleriaORCID
    González, J. M.
    Araki, S.
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Datos de la obra
    Water science and technology : a journal of the International Association on Water Quality, 2000, vol. 42, n. 10-11
    Editor
    Pergamon
    Fecha
    2000
    Abstract
    Se ha estudiado la viabilidad de los huevos Parascaris equorum en dos estanques experimentales a escala piloto de algas de alta velocidad (HRAPs) que trabajan en paralelo con 4 y 10 días de tiempo de retención hidráulica respectivamente. Bolsas semipermeables de celulosa (15.000 daltons de tamaño de poro) se han utilizado para estudiar el efecto de las condiciones físico-químicas en la supervivencia de estos huevos de helmintos. Tres mil huevos se utilizaron en cada bolsa. Réplicas de estas bolsas se sumergieron durante 4 y 10 días en la viabilidad HRAPs y huevo se comparó con la de control de bolsas sumergidas en agua estéril. Después de 4 días de exposición, se logró la reducción de 60% en la viabilidad, llegando a 90% después de 10 días, mucho mayor que el 16% y el 25% se encuentra en las bolsas de control de 4 y 10 días, respectivamente. Condiciones iónicas del HRAP pueden haber sido responsables de hasta un 50-60% de la mortalidad de huevos, lo que sugiere esta mortalidad debido al ambiente iónico puede ser más importante que la retención y otros factores de eliminación de potenciales
    Materia
    Biología
    Botánica
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Parascaris equorum
    Huevos
    Algas
    Viabilidad
    Nematodos
    Peer review
    NO
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3968
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Viability of nematode eggs...0001.pdf
    Tamaño:
    2.040Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen