• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Effect of High-Rate Algal Ponds on Viability of Cryptosporidium parvum Oocysts
    Autor
    Luis Calabuig, Estanislao de, 1949-Autoridad Buleria
    Araki, S.
    Bécares Mantecón, EloyAutoridad BuleriaORCID
    Martín Gómez, Sebastián
    Rojo Vázquez, Francisco A.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Ecologia
    Datos de la obra
    Applied and environmental microbiology, 2001, vol. 67, n. 7
    Editor
    American Society for Microbiology
    Fecha
    2001
    Abstract
    Las condiciones físico-químicas de los estanques de algas de alta tasa fueron responsables de una reducción de más del 97% en la infectividad de ooquistes Cryptosporidium parvum en ratones recién nacidos. El uso de bolsas semipermeables de celulosamostró que el pH, amoníaco, y / o luz parece ser un factor importante para la inactivación de ooquistes en las aguas residuales, el apoyo a la importancia de los sistemas basados en algas para su reutilización segura de las aguas residuales tratadas
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Aguas residuales
    Ooquistes
    Algas
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/3973
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Effect of High-Rate Algal Ponds on Viability....pdf
    Tamaño:
    142.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen