Compartir
Título
La evolución del juego simbólico del Bolo Palma a través de los cambios sociales, demográficos y reglamentarios desde el siglo XIX a la actualidad
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Fecha
2014-12-15
Abstract
El juego de bolo palma es una modalidad de juego de bolos que se practica en Cantabria y el oriente de Asturias. Dado que otras modalidades también se juegan a palma, resultaría más lógico llamarlo bolo palma de emboque.
En cada comarca se jugaba con unas reglas, hasta que a finales del siglo XIX se desencadenan una serie de cambios que modifican la forma de juego. Se construyen boleras más pequeñas, bolos más fáciles de derribar, y normas más restrictivas. Se intenta que todos jueguen con las mismas normas, pero durante aproximadamente cuarenta años de polémicas será imposible, porque cada comarca quiere imponer su estilo y porque algunos prefieren vivir en la anarquía.
Por fin, en 1941 se crea la Federación Española de Bolos y se produce la unificación reglamentaria. A partir de ese momento, aunque sea preciso hacer algunos ajustes, el juego adquiere otra dimensión con la organización de Campeonatos y de Ligas de equipos, con una amplia cobertura en los medios de comunicación y con la notable afluencia de público a las boleras.
Además de la secuencia cronológica de los cambios que se han ido produciendo hasta conformar el juego actual, el presente trabajo intenta de conocer qué intereses condicionaron en cada momento los mismos
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.774
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF