• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Incontinencia urinaria en la gestación: intervención desde la consulta de la matrona
    Autor
    Beltrán Muñoz, Carolina
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Paraninfo digital, 2013, año VII, n. 19
    Editor
    Fundación Index
    Fecha
    2013-06-23
    Abstract
    La incontinencia urinaria es un problema de salud muy frecuente en las gestantes y supone un impacto importante sobre la calidad de vida, llegado a afectar a un 48% de las mujeres. En el embarazo resulta común la aparición de tres tipos de incontinencia: de esfuerzo, de urgencia y mixta. De acuerdo con la Sociedad Internacional de Continencia, la incontinencia urinaria de esfuerzo se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina al realizar acciones como toser, estornudar o realizar ejercicio. La incontinencia de urgencia es la pérdida involuntaria de orina antes de que la persona pueda llegar al aseo, y la incontinencia urinaria mixta es la pérdida involuntaria de orina asociada al esfuerzo y urgencia
    Materia
    Enfermería
    Palabras clave
    Matronas
    Incontinencia urinaria
    Embarazo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4192
    Collections
    • Untitled [2807]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Incontinencia Urinaria.pdf
    Tamaño:
    219.2 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen