• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Estrategias narrativas de lo insólito en Pedro Páramo
    Autor
    González Boixo, José C.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Teoria de la Literatura y Literatura Comparada
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Abstract
    La asociación de Juan Rulfo con el “realismo mágico” se inició pronto, a comienzos de los años sesenta, y no ha desaparecido. La frágil frontera que en su novela Pedro Páramo separa el mundo de los vivos del de los muertos configuraba una realidad ficticia poco compatible, en apariencia, con los modelos realistas y sí, en cambio, resultaba asimilable a un modelo que, como el “realismo mágico”, era capaz de introducir con naturalidad el elemento sobrenatural en la realidad cotidiana. Aquí se defiende que es en el marco de la literatura no mimética, agrupada de modo global bajo el término de “lo insólito”, donde puede dirimirse el carácter mágico-realista de Pedro Páramo, categoría narrativa que en opinión del autor de esta comunicación no está presente en la novela y sí, en cambio, tres de los recursos narrativos de “lo insólito”: “lo fantástico”, “lo maravilloso” y “lo maravilloso cristiano"
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia Ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Rulfo, Juan, 1918-1986. Pedro Páramo
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/jose-carlos-gonzalez-boixo
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4300
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record