• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Recursos multimedia
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Recursos multimedia
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Animales monstruosos en los cuentos fantásticos y prospectivos de Juan Jacinto Muñoz Rengel
    Autor
    Álvarez Méndez, Natalia
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Literatura Española
    Fecha
    2015-05-20
    Zusammenfassung
    A pesar de que el monstruo no es el motivo central de la poética de Muñoz Rengel, muchos de sus relatos traslucen diversas figuraciones del mismo, todas ellas vinculadas a sus inquietudes filosóficas y encaminadas al desarrollo de ideas conceptuales enfocadas a delimitar qué es la identidad y qué es la realidad. Entre ellas, al margen de sus bestiarios (aspecto que no trataré porque lo desarrollará Ana Abello Verano en su propuesta y así no habrá repeticiones), sobresale en sus cuentos el protagonismo de determinados animales siniestros, simbólicos y relaciones con arquetipos de terror. Incidiré en la comunicación en cuentos tanto fantásticos como prospectivos en los que arañas, abejas e insectos mecánicos se relacionan con lo sobrenatural y lo maléfico, incrementando su poder hasta el punto de, en algunos casos, controlar al hombre conduciéndole a la animalidad más primitiva, de bestias sin conciencia y sin escrúpulos, y, en otros, de proponerse en historias distópicas como una amenaza para el ser humano que ha demostrado su fracaso e ineficacia en el avance civilizatorio
    Materia
    Humanidades
    Palabras clave
    Monstruos
    Congreso Internacional de Animales Literarios (1º. 2015. León)
    Literatura
    Cuentos fantásticos
    Muñoz Rengel, Juan Jacinto, 1974-
    Animales literarios
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/other
    URL
    https://videos.unileon.es/video/5c60125d8f4208ca248b4577
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4334
    Aparece en las colecciones
    • Recursos multimedia [1211]
    Zur Langanzeige