• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Recursos multimedia
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Recursos multimedia
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La sabiduría de la raposa: la fábula del león y la leona en varias novelas picarescas y obras de teatro
    Autor
    Arciello, Daniele
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Literatura Española
    Fecha
    2015-05-22
    Abstract
    Las fábulas siempre han sido parte integrante de la tradición oral y, junto a un copioso acervo paremiológico, constituye aquel bagaje cultural que desde siempre ha acompañado el ser humano a lo largo de los siglos. Mi estudio se va a centrar principalmente en cómo la producción teatral ha asimilado este tipo de cultura y en qué manera ha sido elaborado. Puesto que este género literario se caracteriza por su complejidad, no es fácil detectar todos los elementos relacionados con la fábula en el heterogéneo mundo del teatro barroco, caudal casi inagotable de estilos, personajes y eventos. Sin embargo, algunos de estos cuentos populares se han convertido en un cliché literario y han hecho que los autores hayan podido plasmar las fábulas hasta convertirlas en algo nuevo, innovador y renovador del género fabulesco, en un feliz connubio con las comedias del siglo XVII. Un ejemplo es «El león y la leona» y mi análisis se centra en cómo varios autores del teatro insertaron este cuento en sus obras, reelaborándolo de una forma personalísima e intrigante, demostrando una creatividad que quizás proporcione a autores poco conocidos como Cubillo de Aragón o don Jacinto de Herrera nueva e inesperable fama
    Materia
    Humanidades
    Palabras clave
    Fábulas
    Teatro
    Novela picaresca
    Leones
    URL
    https://videos.unileon.es/video/5c60126c8f4208ca248b4640
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4387
    Collections
    • Recursos multimedia [1212]
    Show full item record