Compartir
Título
La producción de José Ruibal: el teatro del absurdo como denuncia de las dictaduras
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
Fecha
2014
Abstract
José Ruibal, uno de los autores del movimiento conocido como Nuevo Teatro, es uno de los paradigmas de la renovación escénica que tuvo lugar, a partir de los años sesenta, en las filas del colectivo creador expatriado de España. En las piezas La ciencia de birlibirloque, Su majestad la sota, El hombre y la mosca, La máquina de pedir y Otra vez los avestruces, escritas todas ellas en Estados Unidos pero siempre con referencia a la dictadura franquista para poner en evidencia su tiranía ante la comunidad internacional, es constante el registro fantástico como herramienta de denuncia de los gobiernos autoritarios. Prestaremos atención a la burla irónica ante el abuso del poder en las piezas del autor estudiado, que visto desde otras latitudes puede adquirir nuevos matices y amplificar su campo semántico. Nuestra propuesta aspira de este modo a ser un recorrido por el teatro farsesco de un autor emblemático del teatro español producido fuera de nuestras fronteras
Materia
Palabras clave
Ciencia Ficción
Literatura fantástica
Literatura de lo insólito
España
Siglo XIX
Teatro
Ruibal, José, 1925-
Literatura fantástica
Literatura de lo insólito
España
Siglo XIX
Teatro
Ruibal, José, 1925-
Subtipo documental
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
810.9
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Se adjunta la información recogida por la Biblioteca Universitaria en el marco del Proyecto ESLA (2014-2015)