• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Derechos laborales y de seguridad social de las mujeres víctimas de violencia de género = Worker's labour rights and social security that are victims of the gender's violence
    Autor
    Llorente Mata, Marta
    Director/es
    Agra Viforcos, BeatrizAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Titulación
    Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral
    Fecha
    2014
    Abstract
    La violencia de género es el símbolo más brutal de desigualdad en el que la mujer ocupa una posición de inferioridad y subordinación respecto al hombre. Para dar una respuesta global y luchar contra esta lacra social, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, establece un conjunto de medidas cuya finalidad es prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia, así como prestar asistencia a sus víctimas. Puesto que esta violencia se proyecta en todos los ámbitos de la vida de quien la padece, este estudio pretende analizar el conjunto de medidas sociolaborales destinadas a tal fin. Tras la descripción de objetivos y metodología, la investigación comienza con una breve introducción y aproximación conceptual. Seguidamente, la exposición se divide en tres bloques: el primero referido al tratamiento normativo proporcionado en la legislación española; el segundo destinado a examinar las medidas laborales previstas y su tratamiento en la negociación colectiva, para concluir, en el tercero, con las medidas sociales más importantes que pueden afectar a las trabajadoras. El análisis culmina con el elenco de conclusiones alcanzadas en la investigación y la correspondiente bibliografía utilizada durante el proceso
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Derechos laborales
    Mujeres
    Malos tratos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4411
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2568]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    71445383T_MGPPL_Septiembre14.pdf
    Tamaño:
    649.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen