• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La desmemoria como territorio de lo insólito en la narrativa de José María Merino
    Autor
    Torres Montesinos, Juan Ignacio
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Abstract
    En La Sima, novela de José María Merino, uno de los personajes advierte: “No sé si la memoria es un artilugio que pone en orden algo que está naturalmente mezclado, confundido”. La propuesta de Comunicación que aquí se resume aborda, sin embargo, el ámbito de la desmemoria. Ésta es analizada como instancia preexistente a la memoria y que trata de configurar la unívoca e inmutable a lo largo del tiempo. En la obra de José María Merino, la desmemoria adquiere, asimismo, una categoría narrativa que impulsa el desarrollo de la trama y se impone a los personajes,que han de rebelarse o perpetuarla. En caso de no aceptarla, los personajes cuestionan la memoria, constituida, fundamentalmente, a partir de un “poder de desmemoria” tanto individual como colectivo. Por ello, tales personajes son narrados a partir del ánimo de elucidación de los motivos de la desmemoria y de la consiguiente búsqueda de una memoria definida y aceptada. En consecuencia, cabe afirmar que la Comunicación aquí propuesta indaga en la escritura de José María Merino en tanto que re-consideración de la “insólita” presencia narrativa de la desmemoria.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Merino, José María, 1941-
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/juan-ignacio-torres-montesinos
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4430
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record