• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Événements Institutionnels
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Événements Institutionnels
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Caminos híbridos: géneros engarzados. Lo insólito en los relatos de Ángel Olgoso
    Autor
    Morales Benito, Lidia
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Résumé
    “Siempre me ha impulsado lo fantástico, la eventualidad de hacer posible lo imposible, de violentar el orden natural, de librar al lector de la prosaica, vulgar y menesterosa cárcel de lo cotidiano,de mostrarle otras perspectivas, otras dimensiones.” (Olgoso, 2013) Como puede desprenderse de esta cita, el escritor granadino reescribe la realidad en sus relatos liberándola así del peso de la rutina, por lo que podría pensarse que se trata de un acto teleológico a través del cual la monotonía puede ser abolida, y el día a día embellecido y salvado. Pero muy lejos del espectáculo de magia embrujador y mullido, la mayoría de los cuentos de Ángel Olgoso desagradan y perturban; es cierto que llevan al lector por caminos inesperados, pero casi siempre rodeados de ortigas y zarzas espinosas. En esta comunicación,se analizará el cruce de géneros en el terreno de lo insólito en varios cuentos del autor publicados en Los demonios del lugar, La máquina de languidecer y Las frutas de la luna, apoyando la investigación con los estudios de grandes teóricos como David Roas, Jaime Alazraki, Elsa Dehennin y Ana María Barrenechea entre otros, así como los recientes estudios de las publicaciones de Brumal.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Olgoso, Ángel
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/lidia-morales-benito
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4436
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Afficher la notice complète