• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Eventos Institucionais
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Eventos Institucionais
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Vlad, para los amigos»: calas en el vampirismo hispanoamericano contemporáneo
    Autor
    Martínez Díaz, Alicia Nila
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Resumo
    La figura del vampiro en la literatura hispanoamericana constituye una constante. Para los amigos de la noche, su presencia en las letras del subcontinente americano es perenne. Tanto es así que para muchos de nosotros el afamado conde ha pasado a ser, simplemente, “Vlad”. En aras de establecer ciertos eslabones que tejen la genealogía de este mito y dilucidar algunos de los muchos sentidos alegóricos que esta enigmática figura ha ido adquiriendo a lo largo de los tiempos, el presente trabajo se propone llevar a cabo tres calas en la literatura hispanoamericana contemporánea. Julio Cortázar, Mauricio Molina y Carlos Fuentes son los tres autores escogidos para conocer un poco mejor a nuestro amigo Vlad; para acercarnos a sus camaleónicos perfiles y para interrogarnos por todo aquello que su inquietante, oscura y alargada sombra siempre nos plantea.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Literatura fantástica
    Ciencia ficción
    Literatura de lo insólito
    Vampiros
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/alicia-nila-martinez-diaz
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4501
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Mostrar registro completo