• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Insólita desnudez: figuraciones del cuerpo en la narrativa de Armonía Somers
    Autor
    Néspolo, Jimena
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Abstract
    Se analiza la narrativa de la escritora uruguaya Armonía Somers (1914-1994), quien –según el crítico Ángel Rama (Aquí, cien años de raros, Montevideo, Arca, 1966)– “más tesoneramente representa el espíritu experimental, inconformista, subjetivo” de la Generación del 40, puesto que desde su primera novela La mujer desnuda (1950) hasta sus últimas producciones (Sólo los elefantes encuentran mandrágora, 1986; Muerte por alacrán, 1978) recrea un universo donde “todo es insólito, ajeno, desconcertante, repulsivo y a la vez increíblemente fascinante”. En efecto, se trata de una obra de gran complejidad formal que atenta contra la lógica realista de las causalidades y las derivaciones referenciales del relato en diversos niveles discursivos. En esta presentación, se analizan las distintas figuraciones del cuerpo actualizadas en su obra, con la hipótesis de que este es el espacio textual privilegiado en donde se pone en rica tensión dinámica la tradicional oposición entre Realismo y Fantástico, entre mundo real y fantasmagoría imaginaria, entre absurdo, marginalidad y locura.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Somers, Armonía, 1914-1994
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/jimena-nespolo
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4504
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record