• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Lo fantástico grotesco y el absurdo en los cuentos de Virgilio Piñera
    Autor
    Suárez Hernán, Carolina
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Abstract
    La cuentística de Virgilio Piñera presenta un mundo irracional y enajenado en el que el humor negro es el único revulsivo contra el horror y el miedo. La condición humana es examinada bajo un prisma en el que la contraposición entre lo normal y lo anormal queda anulada por el absurdo. El propio Piñera definía el plano fantástico como “la irrealidad que se desprende de la realidad”, que genera así una “dimensión más de lo real”. El universo literario del autor cubano combina la risa y el horror a partes iguales en la categoría estética de lo grotesco, a la cual se aúna lo fantástico para negar el discurso racional y la visión objetiva del mundo. En esta línea, se destaca el hecho de que los cuentos conjugan elementos extraños, enigmáticos y fantásticos con otros escatológicos, irracionales, crueles y esperpénticos para plantear los conflictos existenciales del ser humano. Este trabajo pretende revisar las nociones de extrañamiento fantástico, de lo absurdo y de lo grotesco en los cuentos de Piñera con la finalidad de ofrecer una visión de su poética y un diálogo con la crítica existente en torno a la obra del autor.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Piñera, Virgilio, 1912-1979
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/carolina-suarez-hernan
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4512
    Collections
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Show full item record