• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Riesgos ergonómicos en el trabajo de conducción y actividades anexas = Ergonomic hazards in the work of driving and ancillary activities
    Autor
    Rozas Fernández, Paula
    Director/es
    Agra Viforcos, BeatrizAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Titulación
    Máster Universitario en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
    Fecha
    2014
    Abstract
    La investigación que se presenta como Trabajo Fin de Máster versa sobre los riesgos ergonómicos propios de la actividad laboral que exige la conducción de un vehículo, buscando su identificación y el planteamiento de posibles medidas preventivas. Tras la oportuna descripción de objetivos y metodología, la primera parte del trabajo propiamente dicho versa sobre los trastornos musculoesqueléticos, principal dolencia vinculada a las condiciones ergonómicas de la conducción. Tras ello se deja constancia de otras patologías asociadas al sedentarismo característico de algunos profesionales de la conducción. El siguiente bloque temático se destina a desgranar aquellos factores ambientales susceptibles de reducir el confort en el trabajo del conductor, tales como ruido, iluminación, calidad del aire, etc. Concluye el trabajo con el análisis ergonómico concreto relativo a labores de carga y descarga, actividad muy habitualmente conectada con ciertas profesiones de conducción, y que pretende servir de muestra o ejemplo para una intervención preventiva desde la Ergonomía. El trabajo concluye con la enumeración de las conclusiones alcanzadas y el elenco bibliográfico empleado para su reallización
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Riesgos ergonómicos
    Conducción
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4522
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    72140122R_MGPRL_julio14.pdf.pdf
    Tamaño:
    1.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen